Enlaces |
http://www.atlas-historique.net/recherche-thematique.html#Imperialismes Magnífica página en francés que presenta toda una serie de mapas de este periodo así como mapas mudos (2º enlace) para que puedas practicar un poco. Básico para conocer la cartografía de este periodo |
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2677.htm Página de Artehistoria dedicada a este tema. Debes seguir los enlaces |
http://es.wikipedia.org/wiki/Imperialismo Todo lo que se refiere alconcepto de imperialismo en wikipedia |
http://www.claseshistoria.com/imperialismo/esquema.htm Espléndido sitio web, que ya te aparecía en los enlaces generales, realizado por el profesor Jorge Lozano Cámara del IES Juan de la Cierva de Vélez-Málaga. Continene gran cantidad de información y recursos: textos, cuestionarios, videos... |
http://clio.rediris.es/actividades/Colonialismo/inicio.htm Una serie de actividades on line para comprobar cómo andas en geografía africana |
http://www.monografias.com/trabajos15/motivaciones-colonialismo/motivaciones-colonialismo.shtml Correcto resumen de la página Monografías |
http://historia1imagen.cl/2007/06/29/imperialismo-siglo-xix/ Interesante aportación del blog Historia1imagen que recopila textos para explicar elconcepto y causas del imperialismo |
Internet Modern History Sourcebook Gran cantidad de textos en inglés sobre el proceso colonizador. De lo más completo. |
The Victorian web (sobre la época victoriana en general. Sobre todo texto) Serie de enlaces en inglés centrados fundamentalmente en el Imperio Británico |