BAJA EDAD MEDIA: CRISIS Y TRANSFORMACIONES
|
||||
---|---|---|---|---|
Crisis demográfica |
Epidemias |
Peste Negra (1348-50; primera oleada) |
Consecuencias |
Freno al crecimiento demográfico. Descenso de población. Aumento de despoblados |
Catástrofes meteorológicas |
Serie de malas cosechas |
Redistribución de la población: en general, desarrollo de las ciudades y desaparición de aldeas |
||
Delicado equilibrio población/recursos |
Crisis de subsistencias |
Preponderancia de Castilla, que se recupera más rápidamente |
||
Guerras |
Bandidaje, luchas internobiliarias, revueltas campesinas Guerra entre Castilla y Aragón (los dos Pedros, XIV) Guerra civil castellana (Pedro y Enrique, XIV) Revolución y Guerra civil catalana (XV) |
Caída de la producción y de las rentas nobiliarias |
||
Crisis rural |
Retroceso de los cultivos |
Menor producción. Abandono de tierras |
Consecuencias |
Puesta en explotación de nuevas tierras |
Desequilibrios precios/salarios |
Subida de los salarios (poca mano de obra) y bajada de precios (poca demanda) |
Mejora de las condiciones de los cultivadores en algunos casos |
||
Caída de las rentas señoriales |
Adaptación de las producciones a las nuevas necesidades urbanas y comerciales: especialización de cultivos (vid); desarrollo de la ganadería (Mesta, 1273; crisis demográfica; demanda de Flandes; calidad de la lana merina) |
|||
Acrecentamiento del dominio señorial (señorialización): nuevas facultades jurisdiccionales (mercedes enriqueñas); apropiación de tierras de realengo (latifundismo); mayorazgo; nuevo ritual |
||||
Crisis social |
Conflictos entre la nobleza y el campesinado |
Causado por el proceso de señorialización y el deseo de mantener viejos derechos feudales |
Manifestaciones |
Revuelta de las hermandades (XV) Revuelta de los payeses de remensa catalanes (XV) |
Conflictos urbanos |
Deseo de controlar el concejo entre familias nobiliarias |
Revueltas antiseñoriales en Fuenteovejuna, Trujillo Conflictos internobiliarios en Salamanca, Ávila,… Guerra civil en Barcelona (XV) |
||
Conflictos religiosos |
Revueltas antijudías |
Asalto a las juderías (pogroms) hacia 1391 |
||
Crisis política |
Conflicto nobleza/monarquía |
Intento de aumentar los poderes políticos reales: tribunales para todo el reino, preeminencia jurídica y legal, nuevos impuestos,… Conflicto entre tendencias autoritarias y pactismo Minoridades e ilegitimidades |
Manifestaciones |
Guerra entre Pedro I y Enrique II (mediados XIV) Guerra nobiliaria contra Alvaro de Luna (XV) Guerra civil a la muerte de Enrique IV (1474) Guerra civil entre Juan II de Aragón y su hijo Carlos (XV) |
Conflicto entre las coronas peninsulares |
Reparto de los territorios ganados a los musulmanes. Guerra de los 100 años |
Guerra entre Pedro I y Pedro IV de Aragón |